
El Protocolo de Montreal, acordado hace 30 años, tenía como principal objetivo proteger la capa de ozono. Un estudio examina los resultados en la capa de ozono sobre la Antártida.
El Protocolo de Montreal, acordado hace 30 años, tenía como principal objetivo proteger la capa de ozono. Un estudio examina los resultados en la capa de ozono sobre la Antártida.
Microorganismos descubiertos en la Antártida pueden sustraer hidrógeno, monóxido de carbono y dióxido de carbono para sobrevivir en situaciones extremas.
Un nuevo estudio ha descubierto que más del 75% de los insectos voladores en reservas ecológicas de Alemania han desaparecido en los últimos 25 años.
Muchas de las especies de plantas y animales comestibles que forman parte del suministro mundial de alimento se encuentran en riesgo.
Un equipo de paleontólogos chinos realizó el hallazgo de un depósito con 215 huevos de pterosaurio en excelente estado, 16 de los cuales contienen restos embriónicos.
Microplásticos contaminan el agua potable de docenas de países y la sal de mar que se vende en varios continentes.
Un nuevo estudio ha revelado que la mosca común (Musca domestica) y la mosca azul o moscardón (Calliphoridae) son portadores de más de 600 diferentes especies de bacterias.
Esta semana se publicó un estudio que calcula el enorme potencial de generación de energía eólica en mar abierto.
Científicos de la Universidad de Edinburgh han descubierto 91 nuevos volcanes bajo la placa de hielo de la Antártida Occidental.