Todos los artículos

Curiosity y las evidencias de agua en Marte

 Tintina

A poco más de un año que Curiosity aterrizara en Marte, el 6 de agosto de 2012, la NASA ha recopilado una gran cantidad de información que apunta hacia la presencia en Marte, en un pasado lejano, de océanos, ríos y lagos, algunos incluso de agua potable para los seres humanos.

Una estrella de neutrones dentro de una supergigante roja

objeto T-Z

En 1977, los astrofísicos Kip Thorne y Anna Zytkow predijeron un sistema estelar teórico formado por una estrella gigante o supergigante roja y una estrella de neutrones tan próximas que terminan por fusionarse en un solo cuerpo celeste llamado objeto Thorne-Zytkow.

El universo mental

Diagrama de Pitagoras

A través de la historia, hemos seguido a nuestros líderes religiosos para entender el significado de nuestras vidas, la naturaleza de nuestro mundo. Esto cambió con Galileo Galilei. Al establecer que la Tierra gira alrededor del Sol, Galileo no sólo tuvo éxito en creer lo increíble, sino que además convenció a casi todos los demás de que creyeran lo mismo. Este fue un logro impresionante en la “divulgación de la física” y, con la obra posterior de Isaac Newton, la física alcanzó a la religión en su intento por explicar nuestro lugar en el universo.

Empresa de minería de asteroides

 Asteroide Ida

La empresa Deep Space Industries (DSI o Industrias Espacio Profundo) anunció el 22 de enero que en el año 2015 planea lanzar una flotilla de naves espaciales para la prospección minera de asteroides. Estas naves de reconocimiento de bajo costo fueron llamadas Firefly (luciérnaga), tendrán el tamaño de una computadora portátil, pesarán unos 25 kilogramos y serán enviadas al espacio a bordo de los mismos cohetes que ponen satélites de comunicación en órbita.

Descubren evidencia de la inflación cósmica

BICEP2

Hace unos días se anunció el descubrimiento más importante en el campo de la cosmología en lo que va del siglo XXI: Evidencia observacional directa de las ondas gravitacionales durante el periodo de expansión posterior al Big Bang conocido como inflación cósmica.

Nueva imagen de la nebulosa Cabeza de Caballo

Nebulosa Cabeza de Caballo

El día de mañana, el telescopio espacial Hubble cumple 23 años de haber sido lanzado al espacio y, a manera de celebración, la NASA ha hecho pública esta fotografía espectacular de uno de los objetos más peculiares en el cielo.

Agua en Mercurio

Polo norte de Mercurio

Investigadores a cargo de la misión MESSENGER de la NASA confirmaron, el 29 de noviembre, la antigua teoría de que el planeta Mercurio tiene depósitos de agua congelada en sus polos.